Al tener una creencia sobre algo, se considera que existe una certeza sobre ella. Esto no significa que esta valoración de la certeza corresponda con la verdad, pues certeza y verdad son realidades distintas.

Uno de los mayores secretos del Éxito son las creencias, Solo con el hecho de identificar tus creencias limitantes habrás dado tu primer gran paso.

Que son creencias limitantes

Son aquellos pensamientos negativos que consideramos como cierto, sin que realmente lo sea y que nos condiciona nuestro día a día.

Algunos ejemplos de creencias limitantes:

  • No sirvo para emprender.
  • Es muy difícil generar más dinero
  • No tengo talento suficiente.
  • No lo merezco 
  • La crisis está muy dura
  • No me alcanza
  • No tengo tiempo
  • Haga lo que haga, nada cambiará
  • No vale la pena esforzarse

Una de las responsabilidades más importantes y quizás menos atendida por los empresarios y emprendedores es Identificar sus creencias personales y las de sus equipos de trabajo como sistema.   Las creencias limitantes básicamente se relacionan con la desesperanza, la impotencia y el miedo o la ausencia.

¿Y SI TODO LO QUE CREES ES FALSO?

¿Cuánta información has recibido a lo largo de tu vida y nunca la cuestionaste?

Permíteme darte un ejemplo, de cuando comencé mi emprendimiento (esto me lo repetía una y otra vez):

«No tengo tiempo para estudiar, emprender y cuidar a mi hijos».

Sé que muchas mujeres se sienten identificadas conmigo, ¿verdad? En ese momento, creía que esto era cierto y se reflejaba en mi realidad mostrándome que nunca el tiempo era suficiente.

Para comenzar a programar mi dia a dia primero comencé trabajando esta creencia limitante  del ¨no tengo tiempo¨ y pasarla a una creencia potenciadora que me permitió llevar mi vida a otro nivel.

Las creencias limitantes son barreras que nos ponemos a nosotros mismos como razones para no hacer algo y se terminan convirtiendo en nuestra mejor excusa para justificar los logros no alcanzados.

Cómo cambiar  tus creencias limitantes.

  • Identifícala
  • Remplázala en positivo
  • Reprográmala

Aquí hay un ejemplo de una de mis clientes:

«No puedo convertirme en una mujer a la que la gente admira porque no hay nada especial en mí».

Las palabras que he usado aquí son tan poderosas y no en el buen sentido. ‘No puedo convertirme en una mujer que …’ ‘no hay nada especial en mí’. 

Primero qué tal si cambiamos «no puedo» por un «si puedo»  ¿que estaría sucediendo en estos momentos?

Segundo que tal si no le tienes que demostrarle a nadie la maravilla de mujer que eres y te lo demuestras a ti misma?

  • No puedo dibujar, ¿cuántos artistas extrañaríamos?
  • No puedo hablar delante de la gente, ¿cuántas vidas permanecerían sin cambios?
  • No puedo escribir, ¿cuántos libros quedarían sin leer?

Al decir «No puedo», estás limitando todas las cosas especiales que puedes hacer, lo que es más importante, te estás privando de vivir la vida que deseas.

Si probablemente estas usando frases como ‘No puedo’, ‘No lo haré’ o ‘No debería’. Recuera que las palabras son poderosas, ¡así que cámbialas!

Para remplazar tu creencia que te limita, encuentre la verdad oculta  y prográmala en forma positiva.

Pregúntate:

¿Es realmente imposible?

¿Podrías realmente hacerlo?

¿La gente como yo lo ha hecho?

¿Soy realmente eso que pienso?

Ahora es tu turno, dale la vuelta a esas creencias limitantes simplemente comienza revisando las palabras que usas. 

Tú tienes el control de tu mente.

Add Your Comment